¡A 6 Meses!

Opinión por Juan Ibarrola
Cadena de Mando | Milenio
05.04.2025
La “axiología”, es un término poco conocido, aun y a pesar de que debiera ser enseñada, desde la más temprana etapa educativa, para hacer de esta combinación de normas y moral, una forma de vida para todos los mexicanos.
Según el Diccionario de la Lengua Española, la axiología es “la teoría de los valores”.
La naturaleza militar y naval, no puede comprenderse sin los conceptos que definen su axiología, es decir, Honor, Lealtad, Patriotismo, Valor y Abnegación, como ejes rectores para generar el adecuado y necesario comportamiento, que provoque el bien común y el mayor logro del desempeño de todos sus integrantes.
Las Fuerzas Armadas, han demostrado que su doctrina los conduce hacia lo objetivo, olvidando lo subjetivo. Los conduce a ser parte activa del acontecer nacional y su huella en la historia, ya que sus acciones, -al cumplirse- solamente benefician al país y a sus ciudadanos, o visto de otra forma, para el bien común, donde siempre están situados los soldados de tierra, mar y aire, sin protagonismos y sin estridencias de cualquier tipo.
Los primeros 6 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, han transitado por caminos complejos y llenos de obstáculos. En lo que refiere a seguridad, su estrategia se debe reconocer sin lugar a dudas; ha funcionado atendiendo las urgentes necesidades que tiene nuestro país, donde el gabinete de seguridad, más que vanagloriarse por lo logrado, sigue operando todos los días dando resultados muy importantes.
A 6 meses del inicio de este gobierno, las fuerzas armadas han demostrado que sus resultados, son producto de una total y estrecha coordinación, colaboración y compromiso entre los responsables de quienes tienen la responsabilidad de la seguridad nacional, interior y pública en México.
Los aseguramientos, detenciones de objetivos prioritarios, destrucción de laboratorios productores de drogas, sembradíos, congelamientos de cuentas y en suma, todos los resultados de los trabajos de inteligencia y acción en Sinaloa, Tabasco, Michoacán, Estado de México, Sonora, Oaxaca, Ciudad de México, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Baja California, son solamente una muestra de cómo los esfuerzos están dirigidos a todo el país y en contra de todos los grupos criminales.
Falta todavía mucho por hacer, ¡sí!
Solamente han transcurrido 180 días de los 2,160 que tendrá este gobierno.
El General Ricardo Trevilla Trejo y el Almirante Raymundo Morales Ángeles, han puesto todos los recursos disponibles, humanos, materiales, tecnológicos y logísticos a la resolución de la realidad criminal y de inseguridad, donde la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y con la Fiscalía General de la República, ha hecho del gabinete de seguridad una gran fortaleza para el gobierno de México.
El aseguramiento de los 18 millones de litros de combustibles en los puertos de Ensenada y Altamira, son muestra fehaciente de hacia donde va el gobierno en materia de seguridad.
Por todo lo anterior, y tomando en cuenta que las Fuerzas Armadas, además de todo lo dispuesto y entregado a la estrategia de seguridad actual, cumplen un sinfín de responsabilidades en otros ámbitos de necesidades sociales y más que justificar la “axiología”, -explicada al inicio de este texto- debe comprenderse a la doctrina militar y naval, como un hecho permanente.
Aplica para las tropas y la marinería, aplica a los cadetes y alumnos; a los oficiales, a los jefes y capitanes, a los generales y almirantes.
¡Solo han sido 6 meses!
Por Juan Ibarrola C.
MjH
[email protected]
[email protected]
@elibarrola
Más de Juan Ibarrola en Milenio