Ejército Mexicano, el PRIMERO en defender los Derechos Humanos

Ejército Mexicano, el PRIMERO en defender los Derechos Humanos

¡Increíble! El Ejército Mexicano fue el PRIMERO en defender los derechos humanos. La verdad que pocos conocen.

La Secretaría de la Defensa Nacional fue la primera institución del Gobierno Federal en crear una Dirección de Derechos Humanos. Sí, escuchaste bien: ¡la primera! Desde hace más de una década, nuestras Fuerzas Armadas entendieron la importancia de proteger y respetar los derechos de cada mexicano, incluso en los momentos más difíciles.

¡Ellos siempre están ahí por ti!

Pero, ¿por qué era tan importante?

Porque nuestros soldados de tierra, mar y aire —y ahora también los miembros de la Guardia Nacional— tienen una interacción diaria con la sociedad: Con los mexicanos de bien que luchan por su país. Y también, lamentablemente, con aquellos que han elegido el camino de la delincuencia.

Ahora bien, seamos claros: La misión de nuestros soldados NO es violar derechos humanos.

Como en toda institución formada por seres humanos, pueden existir errores o abusos… y cuando suceden, se castigan. No hay impunidad. Sin embargo, los verdaderos desafíos no solo vienen de adentro, sino también de las falsas denuncias: Está comprobado que muchos de los supuestos abusos reportados ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos son fabricados.

Denuncias que jamás se ratifican, basadas en hechos que nunca ocurrieron, muchas veces impulsadas por intereses criminales para desprestigiar a nuestras Fuerzas Armadas.

A pesar de todo, el Ejército Mexicano y la Armada de México siguen demostrando con hechos que su compromiso es firme: Respetar la ley, proteger al pueblo y promover los derechos humanos.

Niy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *