¡A Redoblar Esfuerzos en Seguridad!

Opinión por Juan Ibarrola
Cadena de Mando | Milenio
02.05.2025
¡A REDOBLAR ESFUERZOS EN SEGURIDAD!
En los últimos 7 meses, el General Ricardo Trevilla, así como el Almirante Raymundo Morales, secretarios de la Defensa y de Marina, respectivamente, han demostrado, la importancia de redoblar esfuerzos para fortalecer de manera permanente la estrategia de seguridad del gobierno de la República.
Lo han hecho desde la más absoluta discreción y compromiso, ya que esa es una de las mayores características de los soldados de tierra, mar y aire, así como de los guardias nacionales.
Como bien lo aseguró Omar García Harfuch, el pasado miércoles, en una comparecencia privada en la Cámara de Senadores, los resultados conjuntos que el gobierno ha alcanzado en estos 7 meses, no significan que el problema está resuelto.
El ejército, la armada y la guardia nacional, han sido factor real para poder enfrentar a los grupos criminales en este país, quienes se han visto impactados en las detenciones de objetivos específicos, así como en el decomiso de drogas, armas, cartuchos, vehículos, inmuebles. También en el desmantelamiento de laboratorios productores de drogas (fentanilo) y de confiscación de recursos financieros, lo que sin duda, les ha provocado un deterioro grave, en su operación, ánimo y logística.

¡Falta mucho por hacer!
Lo importante es que ya de suyo, el sello de este gobierno, es la voluntad y la decisión por arrebatar a los criminales, los espacios, los liderazgos y los recursos, para ir devolviendo a la sociedad paz y tranquilidad. La apuesta de la estrategia de seguridad es muy grande, sin embargo, los resultados ahí están y por más que se quieran escatimar, el tamaño y la realidad del problema, nunca fue vista como algo que en poco tiempo pudiera cambiarse.
Huelga decir que, dentro de esta estrategia de seguridad federal, todos los estados de la República, están considerados, ya que para esta realidad, la política queda fuera para la obtención de resultados.
Se insiste en que falta mucho por hacer. Gobernadores y alcaldes, han dado cuenta de la importancia en la coordinación y en la apertura que deben dar a esta realidad.
En este sentido, las Fuerzas Armadas, no bajarán la guardia ante lo que se está enfrentando.
¡Fibra, valientes!
Cabo de Guardia
Con la detención, el lunes pasado de Cristian “N”, quien es señalado como el jefe de plaza de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, el Secretario de Seguridad Pública de este municipio, José Luis David Kuri demuestra que, cuando hay voluntad, estrategia y coordinación, se pueden lograr resultados exitosos.
San Pedro, es el municipio con el mayor nivel de percepción en seguridad del país, con una tasa de 0 homicidios dolosos; también es el municipio más rico de América Latina.
En noviembre pasado, Kuri, efectuó un operativo para dar de baja a 25 policías de ese municipio, quienes presuntamente están coludidos con extorsiones y por no haber aprobado las pruebas de control de confianza. Dentro de estos elementos se encontraba el director de policía, quien de igual manera fue destituido.
Con estas acciones se desató en contra de José Luis David Kuri, una campaña negativa, que con los resultados en materia de seguridad, se desvanece.
Para Mauricio Fernández Garza, Alcalde de San Pedro, el compromiso es grande, ya que conoce bien, los efectos que tendría ceder espacios a la delincuencia en un municipio que ha sido ejemplo y estadística positiva, durante muchos años.
Por Juan Ibarrola C.
BmK
[email protected]
[email protected]
@elibarrola
Más de Juan Ibarrola en Milenio