Las Tropas Ejército Marina

¡LAS TROPAS!

Dentro de las Fuerzas Armadas, existe de manera decidida el compromiso por fortalecer al país, a los mexicanos y a las instituciones. No hay forma de que factores externos separen a los soldados de tierra, mar y aire de esta responsabilidad, que aceptan desde el momento en que causan alta en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Desde hace 25 años, soldados y marinos han sido un actor social cotidiano y permanente en espacios donde las necesidades institucionales civiles lo han requerido, lo que en diversas ocasiones y momentos, ha provocado que, no se hayan fortalecido estas instituciones para poder cumplir con sus responsabilidades y obligaciones legales. Esta presencia, también ha creado que la proximidad social de los militares con la población,  se traduzca en el mayor nivel de confianza institucional que la gran mayoría de los mexicanos le tienen a sus fuerzas armadas.

El soldado mexicano, tuvo durante décadas un estigma injusto sobre su esencia, obediencia y comportamiento, que lo proyectaba prácticamente como una maquina ciega e ignorante tanto de la realidad nacional, como en el desarrollo y profesionalización del instituto armado.

El soldado mexicano, siempre ha servido al país con orgullo, convicción y entrega.

Hoy, las tropas de tierra, mar y aire, están compuestas de mujeres y hombres jóvenes, modernos, que no están ajenos a lo que sucede en nuestro país; están capacitados y adiestrados, desde una estratégica profesionalización para poder cumplir más y mejor, para lo que el país requiera.

Las tropas a nivel personal, transitan en el mismo acceso e inmediatez de la información, que millones de jóvenes lo hacen, sin embargo, el componente axiológico que los nutre, lo traducen en compromiso y sacrificio por proteger y defender a los mexicanos y a México. Lo anterior, no pretende comparar a nadie, más bien, dar un valor y peso específico a la decisión de quienes integran las tropas, por servir a la Nación, vocación y responsabilidad que no está diseñada para todos los jóvenes mexicanos.

Las tropas, son el componente operativo con el que se obtienen resultados reales en materia de seguridad, de apoyo a la población en casos de desastre: también en el fortalecimiento de instituciones civiles, de salud, educación, medio ambiente, infraestructura y comunicaciones y en suma, de lo que se requiera y en donde los requieran.

El esfuerzo redoblado en seguridad y combate al crimen, se encuentra alineado de manera permanente a la estrategia de seguridad del gobierno actual y de ahí lo resultados que diariamente se obtienen en contra de las organizaciones criminales, -las que a pesar de que existen algunas voces que lo escatiman- son resultados reales y que dañan significativamente a las estructuras delictivas.

La coordinación tanto en el gabinete presidencial y las diferentes dependencias de gobierno con las fuerzas armadas es total y decidida; esta coordinación es la que está logrando día con día, que los niveles de delitos y de fortaleza criminal, disminuyan y se debiliten respectivamente. Sin duda, la comprensión de la realidad en materia de seguridad que tienen soldados y marinos, así como las diferentes dependencias de seguridad del gobierno, producen la necesidad de no bajar la guardia ante nada, ni ante nadie.

Desde aquí el mayor reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de las tropas de tierra, mar y aire.

Ellas y ellos, son el corazón del pueblo.

Son un bien nacional.

 

Por Juan Ibarrola C. 

MJv

[email protected]
[email protected]
@elibarrola
Más de Juan Ibarrola en Milenio

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *