¡PRIMER CUERPO DE EJÉRCITO!

¡PRIMER CUERPO DE EJÉRCITO! - JUAN IBARROLA

Cadena de Mando 
Por: Juan Ibarrola C. 

Es la gran unidad superior estratégica del ejército mexicano. El pasado martes cumplió 30 años de haberse integrado como cuerpo de ejército, contando en este momento con más de 12 mil elementos humanos.

La importancia de esto, radica en que este “Primer Cuerpo de Ejército” es la primera línea de respuesta a temas tan sensibles como el de la seguridad pública y la atención de desastres naturales, es decir, de ahí salen los primeros soldados, -mujeres y hombres- que apoyan a los tres órdenes de gobierno, para enfrentar a los grupos criminales, pero también de ahí, salen quienes comienzan a atender a la población en casos de desastre.

Ubicado en el Campo Militar N°1, este Cuerpo, también mantiene una campaña permanente por fortalecer los símbolos patrios, principalmente en niños y jóvenes.

“Dentro de la amplia historia militar, septiembre de 2017 constituirá un capítulo por sí mismo”.

Lo anterior lo dijo el presidente Peña Nieto en la explanada Damián Carmona del campo militar en la ciudad de México, con motivo de este aniversario.

Después de los sismos del 19 de septiembre, este fue el primer acto donde el presidente asiste, no siendo la emergencia el tema central del mismo, lo cual le dio mayor sentido tanto para los altos mandos militares, como para quienes integran el Primer Cuerpo de Ejército.

El presidente fue más allá en su mensaje cuando aseguró que, “hoy, México entero los ve como héroes nacionales, y desde lo más profundo de su corazón les expresa su sincero agradecimiento”.

“No buscamos hacer tareas que no nos corresponden, pero de ninguna manera dejaremos de hacer lo que nos dicte la carta magna, lo que usted nos instruya como nuestro comandante supremo y lo que la sociedad nos demande, lo haremos sin escatimar esfuerzos, sin distingos y sobre todo sin protagonismos”

Esto dijo el Comandante del Primer Cuerpo, el general de división, Raúl David Guillén Altuzar, al presidente de México.

¡Sin protagonismos!

Solo por México y los mexicanos.

Felicidades.

 

Cabo de Guardia.

Lo que más privilegiaron soldados y marinos al momento de rescatar personas atrapadas, fue la vida.

No solamente la vida de quien estaba en esa terrible situación sino también la de los rescatistas y en suma la de toda la gente que estuvo apoyando a las labores.

Solamente de la escuela Enrique Rébsamen, sacaron de los escombros con vida a 11 menores.

No debe olvidarse.

 

¿Más de Cadena de Mando en Milenio Diario?
[email protected]
@elibarrola

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *